Ejemplos de cálculo de relaciones: Cómo usar herramientas para planificar tu combinación de velocidades

Proporciona ejemplos de cálculo de relaciones para desplazamiento diario, escalada, crucero y sprint, mostrando cómo usar herramientas para planificar combinaciones adecuadas.

De la teoría a la práctica es el paso más divertido. Usar herramientas de cálculo de relaciones es como hacer una "modificación virtual" de tu bicicleta, permitiéndote conocer con precisión los efectos antes de gastar dinero en piezas.

Esta es una guía tutorial muy detallada que te enseña cómo utilizar herramientas online para planificar tu combinación de velocidades.

Escenario: Preparándose para el desafío de alta montaña

  • Personaje: Mike, un entusiasta ciclista amateur.
  • Configuración actual: Su bicicleta de carretera usa un plato 50/34T compacto muy común, emparejado con cassette 11-28T de 11 velocidades y neumáticos 700x28c.
  • Objetivo: Planea desafiar una montaña alta el próximo mes, donde hay pendientes continuas y empinadas que frecuentemente superan 10%. Le preocupa que su "relación más ligera" actual no sea suficiente, esperando mantener al menos 75 RPM de cadencia al escalar, en lugar de "moler pesadamente".

Paso 1: Abrir calculadora de relaciones online

https://gearratio.cc

Paso 2: Introducir la configuración actual de tu bicicleta

Abre la calculadora, verás algunas cajas de entrada. Llenemos los datos de Mike:

  1. Platos: Introduce 50 y 34.
  2. Cassette: Selecciona 11 velocidades, luego introduce manualmente o selecciona el cassette predeterminado 11-28T con dientes: 11, 12, 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 28.
  3. Tamaño de rueda: Selecciona 700c.
  4. Tamaño de neumático: Selecciona 28c.
  5. Circunferencia de rueda: Se calculará automáticamente, o puedes introducir la circunferencia medida de la rueda

Paso 3: Analizar los resultados de datos de la configuración actual

Después de enviar los datos, la calculadora generará un gráfico detallado. Interpretemos la información más importante para Mike:

  • Encontrar la relación más ligera para escalada: En el gráfico, encuentra el punto de intersección del plato pequeño 34T y el cassette más grande 28T.
  • Interpretar datos clave:
    • Relación: 1.21 (34 ÷ 28)
    • Distancia de avance por revolución: 2.59 metros
    • Velocidad a 75 RPM de cadencia: 11.6 km/h

Conclusión del análisis: La calculadora nos dice que en la relación más ligera, para mantener una cadencia de 75 RPM, Mike debe avanzar a al menos 11.6 km/h. En una pendiente de 10%, esta velocidad es demasiado rápida para un ciclista amateur, casi imposible de mantener. Para escalar, su cadencia inevitablemente caerá por debajo de 60 RPM, que es exactamente el "moler pesadamente" que quiere evitar.

Entonces, ¡su cassette actual 11-28T realmente no es suficiente!

Paso 4: Realizar "modificación virtual" y comparar resultados

Ahora, Mike decide ver cómo sería el efecto de cambiar a un cassette 11-34T. Solo modificamos los datos del cassette en la calculadora:

  • Cassette: Modifica los dientes a 11, 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 27, 30, 34.

Genera el gráfico de nuevo, comparemos los cambios en la relación más ligera:

Configuración Relación más ligera (plato x cassette) Relación Distancia por revolución Velocidad a 75 RPM
Configuración original 34 x 28T 1.21 2.59 metros 11.6 km/h
Modificación virtual 34 x 34T 1.00 2.13 metros 9.6 km/h

Decisión: ¡Los resultados son claros! Después de cambiar al cassette 11-34T, Mike obtiene la codiciada relación 1:1. A una cadencia de 75 RPM, su velocidad puede reducirse a 9.6 km/h, una velocidad obviamente más realista en pendientes empinadas. Esto le da una preciosa "relación salvavidas", permitiéndole conquistar montañas con una cadencia más cómoda.

¿Cuál es el costo? El gráfico de la calculadora también muestra que el cassette 11-34T tiene saltos más grandes entre relaciones, puede no ser tan suave como el 11-28T al andar en llano, pero para su objetivo actual, este compromiso vale completamente la pena.

Resumen: Cómo usar efectivamente las herramientas de cálculo de relaciones

  1. Clarifica tu objetivo: ¿Es para escalada? ¿O para encontrar las relaciones más densas para carretera plana?
  2. Introduce configuración actual: Entiende con precisión tu línea de base de rendimiento actual.
  3. Analiza relaciones clave: Enfócate en el rendimiento de las relaciones en tu escenario objetivo (escalada mira la relación más ligera, llano mira las relaciones medias).
  4. Realiza modificación virtual: Cambia solo una variable (por ejemplo cassette o plato), compara diferencias en los datos.
  5. Toma decisión inteligente: Basada en datos, elige la configuración que mejor se adapte a tu objetivo.

Finalmente, y el paso más importante: antes de comprar, asegúrate de verificar si tu cambio trasero es compatible con tu nuevo cassette elegido (por ejemplo, cambiar a 11-34T generalmente requiere cambio trasero de jaula media o larga), ¡y prepárate para reemplazar con una cadena más larga!